top of page

¿Que es el Pulido por Agujas?

Foto del escritor: FranFran

Antes de empezar a hablar sobre las Agujas y sus hermosos beneficios, nos surgen algunas preguntas... Del 1 al 10, ¿Cuánto renegas con el pulido de tus piezas? ¿Cuánto tiempo te lleva pulirlas? ¿Te quedan lugares sin pulir?

Estas y otras más son las preguntas y consultas que nos hacen cuando buscan una maquina que facilite el trabajo en el taller.

Por eso, para empezar es importante tener en cuenta que todavía no existe ninguna maquina que resuelva TODO el proceso de pulido de una vez. Por lo que si o si vamos a tener que realizar algunos pasos para antes o después llevarlo a la maquina.

En el caso del PULIDO POR AGUJAS, es una forma de pulir que  nos va a ayudar mas en el proceso intermedio y final de nuestra pieza. ¿Por qué? Porque genera en la pieza un bruñido fino con brillo.

Vamos a meternos mas en detalle.


PRIMER ETAPA

Una vez que tenes la pieza en tus manos, vas a necesitar lijarla un poco. 

Podes ir pasando diferentes medidas de lijas para ir logrando un mejor pulido antes de ponerla en la pulidora.

Las medidas de lija pueden ir de 240 a 600 de una manera progresiva.


ETAPA INTERMEDIA

Una vez que tenemos la pieza lijada con las diferentes medidas de lija, entra el personaje tan esperado... LA PULIDORA DE AGUJAS.

Ahora si es momento de poner las piezas en la maquina. Ahora si, las agujas nos van a permitir acelerar un poco el proceso y darnos tiempo para seguir con otras cosas mientras las piezas se terminan de pulir. 

Pero antes, es importante entender el funcionamiento del pulido por agujas, para saber que es lo que les esta sucediendo a nuestras piezas.


El pulido por agujas es un pulido por fricción de alta velocidad. Las agujas son movidas por el efecto del magnetismo generado por imanes de gran potencia que se mueven en forma circular.

Al ser arrastradas por este movimiento (en un medio jabonoso) impactan con las piezas a pulir, generando un micro bruñido que por el tamaño tan pequeño de las agujas alcanza a los lugares más difíciles de acceder con la mano.


ETAPA FINAL

Después de uno o varios procesos de pulido en la maquina sacamos las piezas. Y para esto vamos a tomarnos unos minutos para explicar algo que será de mucha ayuda. 

Cuando vamos a retirar las piezas de las agujas es recomendable usar un COLADOR DE PLASTICO con el enrejado bien fino. De esta forma vamos a poder sacarle toda el agua y tener control sobre todo lo que esta dentro del tacho.Es probable que en ese proceso algunas agujas se nos escapen, se caigan y así se pierdan. Para evitar esto, te recomendamos colocar un imán debajo del colador para que éste atraiga las agujas y así alargarle su vida útil. Generalmente hay que compras agujas nuevas porque se pierden mas que por su desgaste.

Dicho este truquito continuamos con la ETAPA FINAL.

Después de haber sacado todas las piezas de la pulidora, vas a ver que les queda un brillo sutil. Esto es porque las agujas también logran eso en las piezas durante el proceso.

Algunas personas deciden dejar las piezas así, otras le agregan alguna abrillantador al agua durante el proceso de pulido y otras le levantan el brillo con un pañito y así cada uno logra la terminación que le gusta. 


Como siempre decimos, la PULIDORA DE AGUJAS facilita muchísimo el trabajo en el taller y nos permite ganar tiempo. Pero no va a cubrir TOOOOOODO el trabajo que nos lleva pulir una pieza. 

Si todavía no la usaste nunca, preguntale a algún amigo o amiga joyero si la tiene y acércate. 

Si ya la probaste, contanos que te pareció. 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Youtube
  • Facebook
  • TikTok
  • Whatsapp
  • Instagram

Suscribite a nuestro NEWS con todas las Novedades

¡Gracias por SUMARTE!

© 2024 Creado por

FMR Herramientas con Wix.com

bottom of page